
Persisten los datos negativos a la vuelta de las vacaciones
El Banco de España ha publicado recientemente el dato del crédito vivo hipotecarios destinado a la adquisición de viviendas cerrado en el pasado mes de julio, que supone un descenso del 4,7% frente al mismo dato del pasado año.
Por su parte, el Consejo General del Notariado anunciaba a mediado de agosto la reducción del coste medio por metro cuadrado de las operaciones firmadas en el mes de junio pasado, un 13,3% frente al mismo mes del pasado año, que representa ya una caída acumulada del 34,9 % dese el verano del 2007. Además, las transacciones mensuales suponen un tercio de las que se cerraban mensualmente en el 2007, con una caída interanual –en el mes de junio- del 27% de media.
Pues bien, a estos datos podemos añadir la consideración de Aguirre Newman, de la mano de su Director General de Negocio, de que “la vivienda debe caer hasta un 25% más”. Y no parece que le falte razón, si a la evidente debilidad de la demanda y la escasez y la dificultad para el acceso al crédito, se tiene en cuenta la reciente escalada tributaria, con la subida del 4% al 10% en el IVA de la vivienda nueva, y la subida, también al 10 %, en el ITP para vivienda usada que ya recientemente se ha aprobado en Cataluña y Comunidad Valenciana, uniéndose a otras que ya lo alcanzaban, e incluso superaban como el caso de Extremadura.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/02/suvivienda/1378111199.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/19/suvivienda/1376900612.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/12/suvivienda/1376296224.html